BLADIMIR PRODUCCIONES no se hace responsable.

Sitio declarado de desinterés general por la ONU y el canal Encuentro

.

Leer con moderación

Pronóstico del pronóstico del tiempo

Para la noche, se espera que anuncien una baja en la sensación térmica y una ocasional advertencia de caída de granizo.
Hacia el jueves, altas probabilidades de que pronostiquen algunas lluvias y lloviznas con leves menciones sobre el viento éste.
Y para la tarde-noche se espera en los anuncios errores de sintaxis tenues, mejorando hacia el final del discurso.
Hermanos Bladimir recomienda meter todo en bolsas y apagar el televisor.

No-vedades


jueves, 15 de enero de 2009

Siempre algún error





por Simón Monmón
Analista barrial


¿Por qué en todos los carteles que vemos escritos por un vecino, por el verdulero de los chinos o en la puerta de una zapatería nunca falta algún error sintáctico, gramatical u ortográfico? Una tilde que brilla por su ausencia, una coherencia de género y número que se pierde en el medio de la nota, una ese que no tiene ningún problema a la hora de reemplazar a la zeta, un objeto directo que se repite incansablemente en la misma oración. Un "Las tarjetas no las aceptamos ninguna" o algún "vuelvo en diez minuto" son típicos ejemplos de ello. Pero, ¿por qué? ¿Es acaso tan difícil respetar un paradigma lingüístico a lo largo de un cartel de dos o tres oraciones? ¿O será todo parte de un mismo complot maligno que acecha en el barrio?




El cartel aquí expuesto ha sido colocado en uno de los árboles del Pasaje Fabré esquina Asamblea, y nos deja en claro cuáles son los factores a los que los vecinos nos vemos enfrentados. Echémosle un vistazo.



Primera consideración: ¿Es Señor o Señora? Al parecer "Señora", porque después dice "Vecina". Siempre y cuando no tomemos esa "V" como raíz cuadrada...
Después, "A su perrito dejelo": ¿Qué me repetís el objeto directo? Hasta te hubiera aceptado "dejeló", pero... ¿Por qué me escatimás con la tilde?
Luego, logramos identificar la palabra "vereda", a pesar de que se sospecha una guerra civil ahí dentro. Inmediatamente después, nos encontramos con una coma, acaso un punto, lo que indica que el autor domina las nociones básicas de puntuación.
Ya finalizando el siguiente renglón, notamos la falta de previsión, para visualizar que esa palabra no cabría en ese espacio. De todos modos, eso no es motivo para arruinarlo. Con un guión bastaba. ¿Otra vez una guerra civil?
A continuación, una coma nos refuta la teoría previa de las nociones de puntuación. A menos que "veredos" sea un vocativo, claro.
El final del párrafo es sencillamente lamentable. Parece que el género se tomó Enero y Febrero de vacaciones. Y hay quien dice que se alejó tanto que se fue a visitar al orgullo.
La nota finaliza con un cordial "Sea buen vecino". ¿En qué quedamos? Al empezar era vecina. Quizás hubo una abrupta metamorfosis a lo largo de la nota. Cosa que fue anticipada por el ya mencionado "Sr. Sra".
Todo esto, claro, escrito en un papel de receta médica, y eso sin mencionar la cinta adhesiva que mantiene el mensaje junto a un árbol.
Hasta el momento se maneja la hipótesis de que no hubo un solo autor, sino que fue una obra macabra en la que varios cómplices han aportado lo peor de sí.
Sin más, me retiro, pensativo, con desilusión e impotencia, reflexionando sobre los mil carteles mal redactados que rondan el barrio, deseando profundamente no haber nacido.

martes, 6 de enero de 2009

El Detective Bonus Track presenta: Embotellamiento Crucial [Segunda Parte]

En el capítulo anterior:
El detective Bonus Track ha tomado un misterioso barco que lo conduciría hacia las misteriosas costas de París, misteriosamente. Un intercambio de armamento moderno tendría lugar a bordo, entre una mafia y fuerzas justicieras. Con el apoyo del barman Tucán Sin Alas, y la búsqueda de su orgullo, Bonus Track deberá encargarse de que todo salga bien. Y si querés entenderlo mejor, leete la primera parte, que no es tan larga, rata.

Salí a cubierta a tomar aire y ponerme en contacto con los pasajeros. Mis instintos de detective me dijeron rápidamente quiénes, a juzgar por sus rostros, no tenían intenciones buenas. Me llamó particularmente la atención una dama de cabello rojo y nariz prominente.

- Dígame, mademoiselle, ¿de dónde es usted?
- Déjeme en paz, sólo soy un extra, y no me pagan por hablar.

Intenté con uno de bigotes.
- ¿Usted también es un extra?

Cuando respondió descubrí que no sabía nada de francés, y que el curso que había hecho cuatro años atrás era más básico que el hidróxido de sodio. Sin embargo, me llamó la atención el acento del hombre, que denotaba influencias rusas, y también me llamó la atención un marinero, porque yo le estaba pisoteando unas flores de decoración.
Después probé suerte con un hombre de boina roja.

- ¿De dónde es usted?
- De España. Por cierto, ¿sabes quién tapó el retrete? Vengo del baño y es una inmundicia. Más que un barco, esto es un garco.
- No, ni idea -mentí-. En realidad casos más importantes me traen aquí.
- Sí, en este barco todo el mundo habla de lo mismo, cosas importantes, misiones secretas...

Habló durante varios minutos, pero pronto me encontré harto de su lenguaje español. A la tercera vez que dijo "vosotros" lo mandé a tomar por culo. Recordé que me quedaba pendiente una charla con el capitán del barco, así que fui hacia la cabina.
Cuando entré advertí, horrorizado, que el capitán era Nicolás Repetto. Al parecer estaba en la mala. Mal afeitado, gordo, aliento a vino. Vino berreta. Él habló primero.

- Ah, man, ¿te encargás un cacho de esto? Llevo más de dos días seguidos frente al timón.
- En realidad lo buscaba por otra cosa. Algo grande está por pasar en su navío.
- ¿Mi qué?
- Navío. Nave, barco.
- Ah, decí barco, boludo.
- Se... va a haber un intercambio entre dos grupos. No estoy autorizado para decirle cuándo. Por cierto, Bonus Track, mucho gusto.
- Nico. ¿Qué es lo que se intercambia?
- Armamento avanzado. Botellas de Goliat lima-limón concentrada. Diet.
- ¡Santo Dios!
- Así es. La idea es comprarlo con dinero falso, para luego destruir la mercadería.
- Pero, ¿es necesario hacer el intercambio a bordo? Mirá que si algo pasa y el barco se hunde yo me hundo con él... ¿No ves que estoy atado?
- Sí, pero si se hunde el argumento de esta historia nos hundimos todos. Lo único que tiene que hacer por el momento es cambiar el rumbo, hacia Londres.
- ¡Jamás haría tal cosa!
- ¿Y si te doy mi postre de hoy?
- Hecho.

Al día siguiente decidí pasar por el bar a poner al tanto de la investigación a Tucán Sin Alas. Le hablé sobre el capitán, sobre el hombre de boina y la mujer narigona, le mencioné al francés de bigotes. Cuando vio lo poco que había progresado, no tardó en mandarme a cagar.
Fui al baño y pronto identifiqué, con cierta sorpresa, a Sherlock Holmes, quien miraba con curiosidad a su alrededor. Imaginé que estaría también involucrado en mi mismo caso, e inicié una ocasional conversación.

- Con que creado por Arthur Conan Doyle...
- Qué va a ser, ¿no? -dijo despreocupado mientras tomaba algunas medidas.
- Veo que está investigando algún caso. Resulta que yo también estoy con un caso, y me preguntaba si no se trataría del mismo caso.
- ¡Ya deje de decir caso!
- Disculpe, no me haga caso. De todos modos, ¿qué lo trae por aquí?
- El capitán me dijo que si averiguaba quién había tapado el inodoro me daba algunos vales para el almuerzo.
- Pero estás tirado -observé-.
- Bah, no es lo mismo sin mi fiel ayudante Watson. Necesito conseguir un mulo urgente.
- Eh, sí, yo me voy, suerte con tu investigación. Cualquier cosa, mi nombre es Bonus Track, preguntá por mí.
- ¿Por mí?
- Ese chiste no tiene sentido.
- Bueno, al menos lo intento -se resignó-.

Lo dejé allí, tomando medidas. Mientras intentaba decidir si convenía conservar mi orgullo o adquirir unos vales, me crucé con un pasajero de actitud sospechosa. Su ropa era rusa, su bonete también era ruso, y su acompañante era Miguel Ángel Russo. Nah, mentira, un chiste. A veces es bueno distender un poco. En fin, decidí interceptarlo. Le sugerí que yo había sido enviado para colaborar con el proyecto ruso, y que debía contactarme con él. Me dijo que debía enviarle currículum, por lo que ya me di por descartado.
El jueves me encontró con muy pocos avances en la investigación, y con un último encuentro con Tucán Sin Alas en el vagón comedor... del barco.

- Estamos muy preocupados, Track, las cosas han progresado muy poco y el intercambio es mañana.
- ¿Qué queda hacer hasta entonces? -pregunté.
- Va a ser un día bastante movido, vos tenés que encargarte de conseguir a alguien para que colabore con nosotros, al parecer ellos son más de cinco, contando al arquero. Y también comunicate con el capitán, debemos saber a cuánto estamos de la costa de Londres.
- Bueno, entonces nos vemos directamente en el operativo.
- Así es, esperemos que todo salga bien. ¿Te dije que tengo acciones en Ciudad del Lago?
- Ah.

¿Será posible para Bonus Track conseguir la completa confiscación de armas? ¿Será la tercera parte de esta historia menos pobre que la segunda? Las respuestas a todas estas preguntas están en la tercera entrega, sólo por Hermanos Bladimir.
PD: sólo resolvió tres vocablos, en el palabras cruzadas. Y dos estaban mal.

martes, 30 de diciembre de 2008

Crónica de un escrache

La Asociación Vecinal Reino Protozoo, con la compañía de algunos autoconvocados, marchó el miércoles desde la rotonda San Justo hasta la casa de Papá Noel, con motivo de evitarlo salir de su casa para medianoche. Sin embargo, al llegar a dicho paradero, a las 9 pm. aproximadamente, los protestantes se encontraron con un gran despliegue policial que rodeaba la zona. Manuel Gimón, el cabecilla de la agrupación, nos explicó algunos desenlaces.
"Fui a hablar con el jefe a cargo del operativo policial, quería negociar con él. Entonces me dijo que me limitara a hacer silencio, que ellos no estaban para proteger al símbolo navideño, sino que le estaban haciendo una redada, y que podíamos advertirlo si hacíamos mucho ruido".
Una vez que todos los uniformados habían tomado sus posiciones, el jefe de operativo se dispuso a entrar. Entonces comenzaron los gritos.
"¡Papá Noel, es la policía! ¡Sabemos que estás ahí, entregate ahora o vamos a tener que tirar la puerta!"
"¡Jamás!" respondió una voz desde adentro. "¡Antes muerto! ¡Jo jo jo!"
"Sí, es él, entremos".
Los agentes entraron rápidamente a la casa, listos para actuar. Luego nos enteraríamos de que Santa Claus habría intentado acabar con su vida, ingiriendo un pan dulce sin frutas ni nada, absolutamente seco, comprado una semana atrás. Sin embargo no llegó a masticar, se vio obligado a huír de inmediato.
"Yo de repente escuché los gritos de un policía", nos comentó Manuel Gimón, ni bien terminaba de escuchar los gritos de un policía. "Decía que había que cuidar el garage, que Papá Noel iba a escaparse con los renos. El portón efectivamente se abrió, y salieron dos Renault 12 y una 18 rural a toda velocidad. No sé por qué eran más de un vehículo, en el momento supusimos que tendría que ver con que si no se usaba el plural, el chiste no iba a servir".
Informes de inteligencia habían anunciado que Papá Noel iría en la rural, definitivamente. Gracias a esto, la policía pudo llevar a cabo el arresto en el cruce con la General Paz, donde Santa Claus se encontraba en riña con unos limpiavidrios que le exigían monedas.
Pasaron largas horas en la comisaría. A las 11 pm. se temía un desabastecimiento de regalos. TN apuntaba conta el juez que había ordenado la detención, mientras que Marley ni mencionaba el caso. Famosos escritores y demás intelectuales realizaron una carta abierta pidiendo la liberación inmediata, y la consiguiente creación del pack de 8 salchichas, ya que el de seis siempre se queda corto. También llamaron al diálogo. Por su parte, Nito Artaza mostró su descontento por la paupérrima temporada teatral, y ni mencionó a Santa.
Tras corridas, abogados de por medio, y corridas de abogados en el hipódromo, se acordó una fianza para su liberación. Papá Noel se declaró insolvente, y cerraron trato en 19 muñecos articulados de Rambo made in China 1997, 31 autitos control remoto de segunda, y unos 200 pares de alpargatas.
Eran las 11:35 pm., cuando Papá Noel se encontraba saliendo de los tribunales con aires de victoria y haciendo gestos obscenos a las cámaras. Ya habían finalizado ciertos incidentes entre la custodia de Santa y los manifestantes de Reino Protozoo, cuando Migraciones se hizo presente, alegando la caducidad de su visa de turista.
A las 11:50, mientras Papá Noel volaba esposado en un Hércules del Ejército hacia Groenlandia, olas de padres desesperados irrumpían centros comerciales en busca de su Navidad. Una Navidad que les había sido quitada, por primera vez en la historia.


Respuesta al ejercicio de paso del 20 de diciembre:

martes, 23 de diciembre de 2008

Escrache a Papá Noel

Hermanos Bladimir no titubea al difundir el panfleto de la Asociación Vecinal Reino Protozoo en oposición a una Navidad careta. Tampoco titubea al exponer las causas de la no titubeatización anterior:
Se lo acusa a Papá Noel:
- por la enorme propagación de pandulces y turrones.
- por la existencia del diarreico Mantecol de un kilo.
- dice venir del polo norte y sólo regala medias, creando así, una superpoblación mundial de éstas.
- por forzar reencuentros con familiares que nunca quisimos ver.
- por ocupar el espacio aéreo desoyendo indicaciones de la torre de control.
- por utilizar tracción a sangre para sus viajes.
- por autoadjudicación de múltiples nombres sin presentar documentos que lo acrediten.
- fuentes oficiales aseguran que su visa de turista está vencida.

Los hermanos Bladimir son sujetos justos y de ideales. Son justo los sujetos ideales que el mundo necesita, y nada los apartará de su deber. Bladimir Producciones promete cubrir los resultados de la junta vecinal para mantener al pueblo informado. Y si así no lo hiciere, mala suerte, macho.

sábado, 20 de diciembre de 2008

Felices Fiestas


Tía Cualquiera: Qué rico que está el vitel Thoné, Marta. Ya sé que es comprado, pero aquí vamos ¿Lo hiciste vos?
Marta: Eso ya te lo contesté el año pasado
Qué bueno que te guste.
Tía Cualquiera: Andá, seguí haciéndote la boluda. ¿Las alcaparras también las cosechaste vos? Jorge, ¿qué hora es?
Jorge: Son las diez y diez Lógico, hace 5 minutos eran y cinco.
Todavía falta.
Graciela: Ay, Marta. Muy rico el lechón. Seguro que lo preparaste vos.
Contestame ésa...
Marta: ¡Tenías que ponerte de su lado! No, una no puede estar en todo. Lo tuve que encargar a la rotisería La Estancia Ni tu hijo abogado del que siempre hablás lo hubiera podido pagar. ¿Tu hijo Carlitos no pudo venir hoy?
Uhh, tendría que haberle preguntado por su ensalada. Si sabemos que el Parkinson no te deja ni pelar una papa
Graciela: No, lo pasaba con la familia de su novia. ¿Te conté que tienen una quinta?
Seguro que la están pasando mejor...
Marta: Sí, me lo contaste más de una vez Ayy, ¿en serio?
¿Será tarde para preguntarle por la ensalada?
Tío Copado (no tiene por qué ser el marido de Tía Cualquiera):
Uhh, ¿qué lindo sería, no? Estar en una quinta con una piola pileta...
Graciela: Les dije de hacerlo en mi casa, que por lo menos hay aire acondicionado. Pero claro, siempre el bebé, el bebé
¿El bebé sigue durmiendo?
Marta: ¿Qué, querés despertarlo con tus gritos?
Ay, duerme como un ángel.
Tía Cualquiera:
Como un diablillo, diría yo. Jaja.
Marta: Uyy, miren, parece que alguien terminó de masticar... ¿Te sirvo más ensalada rusa? Ya está, ya saqué el tema de la ensalada
Tía Cualquiera: Dejá, ahora me sirvo yo. No me jodas
Esposo de Marta: Los que están callados son los jóvenes. A ver si amenizo un poco
¿Cómo anda la juventud?
Marquitos: Bah...menos mal que estoy masticando
Federico:
Y... Acá andamos, tío.
Mariana:
Bien, la verdad que muy rico todo.
Tío Copado:
Sí, ¡pero ese puré ni lo tocaste! Jejeje. Marquitos, ¿cuándo vamos a la cancha?
Marquitos:
No, tío. El equipo va para atrás en este torneo...
Tío Copado:
Pero si no vas a alentar...
Tía Cualquiera: Lo que faltaba, ya se pusieron a hablar de fútbol A todo esto, ¿qué hora es?
Federico:
Son las once menos diez.
Marta:
¿Les parece si vamos levantando los platos?
Elena:
¿Te ayudo, nena?
Graciela:
¿Y, Fede...? ¿Cómo van tus proyectos?
Federico: Igual de estancados que el año pasado Ehh, bien. Ahí... Acabo de rendir una materia. Y tengo otra en febrero.
Elena:
Si se pusiera las pilas, le iría mucho mejor.
Esposo de Marta:
Bueno, todavía son chicos.
Tío Copado:
¡Hey! ¡Miralo a Roque! no dijo una palabra hasta ahora, está aferrado al plato.
Roque: Si tuviera un mejor lugar donde pasarla, no estaría con vos, bufón...
Tía cualquiera:
Ayy, ahí viene el helado.
Marta: Si viniera solo, no estaría yo trayéndolo
No sé bien qué gustos hay.
Roque: Si era por mí, me hubiera quedado mirando el golf por cable
Elena:
A ver... El marrón es sabayón. Hay chocolate con almendras, dulce de leche granizado, [...]
Jorge: Muy buenos los confites, Marta. Sí, con eso quedo bien
Graciela:
No es el chocolate que a mí más me gusta.
Marta: Te pasaste, víbora La ensalada te la llevás en un tupper, ¿no? Estaba rica, no sé por qué tuvo tan poco éxito. ¡Tomáaaa!
Tía Cualquiera: Y ahora... ¿Qué hora va siendo? Me quiero ir ya, la estoy pasando peor que ese Mantecol, que transpira como pingüino de pizzero
Jorge: Son las once y media.
Y callate
Marta: Con el helado sí se callan, ¡zánganos!
Mariana: Dicen que la juventud está perdida. Sí, estamos perdidos entre tanto viejo
Marquitos:
Mucho espíritu familiar, pero conozco a unos pocos de los que están acá. Mejor voy a ver al bebé. El único que la está pasando bien
Tío Copado:
¿Por qué todos callados? ¿Están esperando que diga algo? ¿Tengo que hacer un chiste?
Graciela: Este helado es más barato que el jamón de la entrada
Federico: Por fin el helado
Esposo de Marta: Uhh, ahí empiezan los petardos. Seguro que eso corta el silencio
Federico: ¿Quién es el que siempre tira petardos a las 11 y 48? ¿Qué lo motiva?
Tía Cualquiera:
¿Qué hora tienen ustedes?
Marta: Callate. ¿Te querés ir? Andate. Nadie te retiene
Jorge: Las 11 y 53.
Esposo de Marta:
Yo tengo menos cuarto.
Federico:
Tío, estás atrasadísimo. Son menos cinco.
Marta: Voy a buscar el champagne. Y después se van ¡Marquitos! ¿Venís?
Tío Copado:
Dale, decile a tu vieja que se apure. Son y 58.
Marta: ¿Lo abrís vos, Jorge?
Federico:
Acá va el ritual de apertura
Tío Copado: Jor, no le apuntés a tu mujer. A ver si se casa con otro. Jajaja. Ahí tienen el chiste
Elena: ¿Todos tienen su copa?
Tío copado:
¡Cinco!
Esposo de Marta: ¡Cuatro!
Ya no aguanto más
Jorge: ¡Tres!
Agonizo del calor
Mariana: ¡Dos!
Éste es mi momento más careta del año
Tía Cualquiera: ¡Uno! Y aquí vamos ¡Felicidades!
Marta: Salud, Graciela.
Que te falte
Elena: Chin-chin...
Bah...
Roque: ¡Salud!
Listo, ya pasó
Esposo de Marta: Felicidades.
Este champagne debe tener una mala calidad encima…
Jorge: ¡Que se repita!
Quisiera estar muerto
Marquitos: ¡Salud!
No te conozco
Tío Copado: ¡Por la gloriosa academia! No tengo por qué pensar nada
Mariana: ¡Brindemos! Por que termine
Graciela: Felicidades. Ya te vas a pudrir
Tia cualquiera: ¡Por tiempos mejores! Que te tiren caca
Federico: Bualaláaaa. Ni siquiera me escuchan
Graciela:
Uhh, se despertó Tomasito. Está llorando.

Ejercicio de paso: Identifique los árboles genealógicos con sus correspondientes parentescos que están en juego en la mesa festiva. Próximamente, las respuestas. Puede que haya más de una respuesta correcta, nosotros sólo aceptamos la nuestra. Qué mundo cruel.

domingo, 12 de octubre de 2008

Vida en Júpiter

En el día de ayer, en el marco de la conferencia de prensa que se realizó en el Estado de Camboya con el fin de desmentir la existencia de caballos salvajes en el espacio exterior, el coronel supremo de la NASA, Johnny Allon, comentó algunos adelantos por parte de tal organización.
Por empezar, corroboró que la vida inteligente forma parte de la naturaleza de Júpiter. Todo comenzó dos meses atrás con el famoso lanzamiento de la bondiolita de cerdo a las inmediaciones de la órbita Jupiteriana. Dicho embutido mostró signos de "un decisivo tarascón", a modo de confirmación de la gran teoría.
"Sabemos con certeza -comentó Allon- que hay vida en Júpiter, y podemos afirmar que es vida inteligente porque el pasado año se lanzó un jamón cocido berreta y regresó intacto. Esto nos habla de cierta superioridad frente a la raza humana. Recordemos que, a la vuelta, esos mismos gramos fueron repartidos entre el personal para el día de Gracias y hasta quisieron repetir."
Por si fuera poco, este mismo hallazgo nos da noción de varias aspectos. No sólo se denota cierta habilidad de los extraterrestres para abrir la red que envuelve al embutido, sino que muestra grandes probabilidades de la existencia de agua, ya que la bondiolita era particularmente salada. Este alud de información es un buen contraste con respecto a la fallida misión anterior. Recordemos que los astronautas se vieron obstaculizados en su jupiterrizaje debido a que los alienígenas les tiraban con piedras y paraavalanchas, si bien hay quienes afirman que hubo un error de cálculos que desvió el módulo hacia el estadio de Laferrere. De modo que el evento ha sido una pequeña mordida para los jupiterianos y un gran paso para la humanidad.
A partir de este éxito, la NASA se propuso investigar y confirmar la vida en Neptuno, Venus, y hasta mandarían una sonda a África. En este caso, por el contrario, tomarán la precaución de no llevar ningún tipo de alimento.

domingo, 28 de septiembre de 2008

El Detective Bonus Track presenta: Embotellamiento Crucial [Primera Parte]

Martes, 23 de diciembre. 8:30 p.m.. Día lluvioso. Bajón de salchichas con mostaza en mi apartamento. El teléfono suena.

¿Hola? Sí, el mismo... Ahá... Laura, ¿otra vez? Yo creía que ése era un caso cerrado! Ahá... A ver... Especifique los detalles. Sí... Está bien... Sí, sí, estoy dispuesto a más que eso... ¿Cuál sería la paga? Ahhh... ¡Imposible! Prefiero seguir con Dial up a 56 kb..

Frustrado colgué la bocina del comunicador.
Miré la hora rápidamente. Ya eran las 11... Sí, la pelotuda era tartamuda. Mientras meditaba por qué contrataban tartamudos y por qué llamaban a esas horas de la noche escuché un ruido en la puerta. Un papel se deslizaba por debajo de ella. Pensé en mi mensajero personal. Acudí rápidamente y abrí la puerta. No había ninguna señal de él, pero lo que sí, la pared estaba recién meada. No cabía duda de ello.
Leí la nota de inmediato:

No atiendas a la tartamuda, que te va a cagar con la banda ancha.
El barco sale a las 12:00.
El pájaro ha vuelto al nido.
Si vas a los chinos, traé un PuréChef.
Me fui. Mañana tengo la maratón de Carrefour.
Ahh, y sory por el cloro.


En la nota se adjuntaba el boleto del barco. Tomé mi abrigo, mi revólver, una salchicha y partí (no a la salchicha).
Paré un camello-taxi, y nos dirigimos al puerto.

Estacionamos en la parte trasera del puerto. Ahí donde están los restaurantes. Ya habiendo cenado en mi apartamento, sólo me dispuse a buscar mi embarcación. Saldría de las plataformas 56 a 62. Y se anunciaría a Rosario, aunque yo fuera a París. En ese instante, mi reloj marcó las 12:06. Como adelantaba 9 minutos, todavía estaba a tiempo.

Al abordar, el coordinador de la tripulación me dijo en perfecto español: "El monsieur desea el Guaymallén de chocolate o de fruta?" Como era evidente que se trataba de un viaje largo, tomé el de fruta, decidido. Luego comprendería mi equivocación.
Salvo por una tormenta eventual, el viaje era tranquilo. Ya estaba acostumbrándome a la paz marítima, cuando al quinto día recibí una carta de mi mensajero en Buenos Aires. El cartero llegó en bote y partió. No le dí propina.

El tucán sin alas es el contacto.
Él sabrá darte explicaciones.
PD: la maratón una mierda, estaba arreglada. Igual ligué remera.


Si bien sabía que descifrar el mensaje no sería tarea fácil, me sentía preparado para ello, así que comencé la búsqueda. Como no había pegado onda con nadie, fui al bar para pensar un rato. Tomé asiento y el cantinero se hizo presente:

- Un whisky y un palabras cruzadas, por favor.
- Primera vez que viaja?
- Un whisky y un palabras cruzadas.
- Ahh, sí. Todos en este barco se hacen los rudos...
- Tiene razón, disculpe, es el trabajo que me tiene mal. Bonus Track, mucho gusto.
- Tucán Sin Alas, es un placer.

Agradecido con las circunstancias, le expliqué el motivo de mi largo viaje.

- Tu misión -explicaba Tucán- es colaborar con la confiscación de armas de destrucción masiva que están actualmente en manos de mafiosos franceses. Los contactamos fingiendo querer comprarles la mercadería. La transacción se llevará a cabo el viernes a medianoche entre dos de los mafiosos y nuestra agente encubierta.
- ¿En dónde?
- En cubierta. El problema es que les vamos a pagar con dinero falso, y hay grandes probabilidades de que lo noten. Para que te des una idea, son todas monedas de 50c de ésas que se les borra el 5.
- Sí, hasta los del subte se dan cuenta... ¿Cuál es el armamento que se compra?
- Diez botellas de Goliat lima-limón diet concentrada. Esperemos que sea una noche tranquila, un mal clima puede llegar a hacer de este operativo una catástrofe.
- Sólo la peor malicia humana puede construir semejante cosa. ¿Cuál es nuestro plan?
- En realidad no es nuestro, lo robamos de una peli yanqui que pasaron por canal 9. Era malísima, pero nos divertimos porque el protagonista tenía la voz de Homero. La cosa es así, mientras los dos mafiosos y la agente nuestra están haciendo el intercambio, vos vas a estar escondido cerca del escenario, si ves que se arma bardo saltás en ayuda de ella. Yo voy a estar por ahí también, controlando si ellos están solos o también traman lo suyo. Sería bueno que le eches un vistazo a la tripulación, a ver qué averiguás.
- De acuerdo, ahora mismo empezaré la investigación. Y en la semana hablaré con el capitán y veré qué puede hacer para ayudarnos.
- Convencelo de que cambie el rumbo del barco, si llegamos a Londres podemos conseguir refuerzos, mientras que en Francia van a estar esperando los suyos. Además, siempre quise ajustar mi reloj con la hora del Big Ben.
- Bien, mañana te cuento cómo va todo.
- Hey, pagame el whisky.
- Restalo de mi paga.

¿Podrá nuestro héroe acabar con el caos? ¿Podrá vencer a su archienemigo, El Pingüino?
Y en cuanto a Bonus Track, ¿Podrá resolver el palabras cruzadas? Para mí que no.
No se pierda la segunda entrega, sólo por Hermanos Bladimir.

martes, 23 de septiembre de 2008

Nutrición con Alicia, la Alimenticia

Ahora que se viene la primavera y queremos estar divinas para el verano, qué mejor que aprender lo básico sobre una buena dieta que combine bajas calorías y todas las vitaminas que tu cuerpo necesita.
Mi nombre es Alicia Nuro y éstos son mis consejos:
  • Si bien el ejercicio es bueno, no te mates yendo al gimnasio, que después llegás y comés como una yegua.
  • El Yoga es ideal para estar en armonía con la naturaleza. Y si eso viene de los chinos, que son tan flacos, a vos mal no te va a venir.
    ¡Pero ojo! No por eso te zarpés con el arroz.
  • No mires las novelas de las 3 de la tarde, que son un embole y terminás en la heladera.
  • Si creés que tu heladera necesita reposición, comprate la más chica y miserable que encuentres. Y dedicale el ambiente más pequeño de tu casa a la cocina.
  • Aumentar la jornada laboral puede ser de gran ayuda. Mantiene tu mente ocupada, y de paso hacés algo productivo.
  • El primer día de tu dieta comé todo lo posible hasta asquearte, que después no vas a querer saber nada.
  • No dejes que tu novio rata te invite a comer a esas pocilgas, donde todo es frito y tiene el mismo gusto por cocinarse con el mismo aceite.

Empecemos por implementar esta dieta:

  • Desayuno: Té de zanahorias con 5 tostadas light y una nuez sin cáscara.
  • Almuerzo: Milanesa de zapallo al horno con ensalada de tomate y cebolla sin condimentar. Nota: Si querés más sabor, podés freír la milanesa en agua salada.
  • Murienda: 3 galletitas de avena con queso crema Coto descremado, desquesado y descotado.
  • Cena: 3 spaghettis con aceite de oliva. Y puré de semillas de apio. Nota: Sí, suena horrible. Pero con el hambre que vas a tener a la noche vas a querer repetir, o desear no haber nacido.
  • Postre [No más de 3 por semana]: Todos esos con etiqueta verde sin gusto a nada, que tienen edulcorante hasta por el orto. Y que si los probás, te ponés a llorar del embole y de lo que los pagaste.

Y de esta manera dejarás de escuchar comentarios como:

  • Che, gorda, pasame la sal.
  • Ponele onda, gorda. ¿Por qué esa cara de tuje? Seguro que es por gorda y por resentida.
  • No la toco ni con un palo/ ni con un chorro de agua/ ni con un puntero láser/ ni con un escupitajo.
  • Es más fea que vomitar para arriba/cagar parado/patada de Roberto Carlos en el culo (y con carrera).
  • Si está en una habitación, seguro que la habitación está toda llena de ella.


Truquillos:
  • Los huevos de codorniz te llenan más y engordan menos.
  • En lugar de mostaza, se puede usar gelatina de pescado con perejil.
  • Podés sustituír papas fritas por finas rodajas de pan integral tostadas al horno.
  • Si recibís visitas, acordate que las salchichas tienen alto contenido graso. Emplear bananas bañadas en jugo de tomate. ¡Verás que nadie notará la diferencia!
  • Sustituír helados y tortas por budín de diario Página 12. Dale, no seas pelotuda que el diario no engorda.

Sabías que...

  • el 42% de la comida que ingerís, va directo a las caderas?
  • hay un colesterol bueno y uno malo? Pasa que en tu cuerpo se unieron los dos en tu contra.
  • el 60 no pasa por Plaza Flores?

Y para despedirnos, recordemos aquel proverbio hindú:

"Más vale flaca despeinada, que gorda maquillada"

domingo, 31 de agosto de 2008

Nuevo acuerdo entre la comunidad boliviana y el gobierno: impulsarán la discriminación de nuevos sectores sociales.

El ministro de discriminación aseguró que buscarán que se desprecie y menosprecie a nuevos grupos, por ejemplo, a las personas altas. Aseveró que “hay que sacarse esa idea generalizada de que un tipo alto y flaco es una buena persona”.

Lo que realmente hace que las medidas adoptadas sean brillantes es la inexistencia de bolivianos altos. Esto respeta el primero de los derechos humanos: El derecho de toda persona a no ser discriminada por más de un defecto, dentro de lo posible.

“Es un gran avance para nosotros, los bolivianos, ya que quedaron muy lejos las épocas en que los chinos eran objeto de burla, sobre todo con la -nada inocente- estructura de verdulería en supermercado chino. La gente se ha focalizado en nosotros últimamente, y no generamos simpatía, como sí lo hacen los putos.” Declaró José, presidente de la Comunidad Boliviana en Buenos Aires. Y agregó “nadie se da cuenta de que somos los que más perdimos con el avance de los derechos de la mujer”
El ministro Pedro Pamtuflo indicó que intentará poner sobre el tapete lo gracioso que puede resultar una persona alta. Y dijo que no se trata más que de retomar frases que alguna vez ya han sido usadas, como por ejemplo “alto al pedo”, “jirafona pelotuda”, “¿y qué querés? Son altos de alma…”.


Asimismo, en estos días comenzarán a aparecer vecinos invitados a los programas de televisión de la tarde para argumentar que es injusto que la gran altura de las puertas de los edificios públicos sea mantenida con los impuestos de todos. Deberían diferenciar mejor lo que corresponde a cada uno.

El nuevo proyecto discriminatorio abarca muchas aristas. Desde el Ministerio de Arrollo Social comenzarán a abonar el subsidio “alto” a todas las personas que midan más de 1,85, que consistirá en $200 mensuales. Según los especialistas esto proporcionará miles de argumentos para enfrentarlos a la sociedad.

El Ministerio de Educación también hará su trabajo. En las escuelas secundarias, los profesores al pedo comenzarán a dedicar un porcentaje de su hora de clase (aproximadamente el 100) a hablar sobre que todos somos iguales, que hay altos que son buenos, que además están los putos, que muchas veces no son altos, y por lo tanto tenemos la prueba de que hay gente mal encaminada y que no es alta.

Los partidos de Izquierda no se quedarán de brazos cruzados. Ya aceptaron pagarles unos pesos para que integren las filas de los piquetes del conurbano bonaerense, donde almorzarán su pan con paté junto a embarazadas y lisiados de color. “Esto será un gran golpe de efecto” sentenció satisfecha Vilma Ripoll, mientras firmaba el petitorio para que el Estado deje de pagar la deuda externa y destine esos fondos a la Sociedad Rural.

Los noticieros también se mostraron con ganas de participar. Aceptaron que cada vez que en un robo haya facinerosos de gran altura titulen “Dos altos roban auto”, y en caso de que sean personas normales, titulen “dos ladrones roban auto”.

También Nike y Adidas harán lo suyo, comenzando a instalar talleres textiles clandestinos donde se explote gente de “considerable altura”, lo que evidentemente redundará en una disminución de la imagen positiva de los Gúlivers.

martes, 12 de agosto de 2008

Caritas Felices

Ya recuperado de las drogas, Atilio Kalobos visita con su grupo de granja a un reconocido publicista. Ahí va.

Nos acercamos a la casa de Raúl Lamónica, jefe de la comisión de afiches de Cáritas.
En este caso para charlar acerca de este nuevo, atractivo y original afiche, que nos conmueve hasta la médula.




A: Hola ¿qué tal?
R: Hola.
A: Por la casa parece que te está yendo bien en Cáritas.
R: Sí, bueno. Saco unas monedas. ¿Ustedes? ¿quieren un café?
A: Sí, dale, que esto pinta para aburrido.
Y si laburás en Cáritas, ponele, ¿da para irse más temprano de la oficina? ¿O para abusar la impresora para descuentos en el cine?
R: El reglamento dice que no.
A: Así que están trabajando con los afiches...
R: Así es. Estamos buscando atraer la participación de la juventud, que pierde el tiempo en cosas tan desgastantes, como divertirse en fiestas, embriagarse, reírse, pero se olvidan de que uno más recibe cuando más da.
A: No entiendo, ¿más recibe o más da?
R: Las dos cosas, es algo así como una metáfora.
A: Claro, pero no la entiendo, por eso te pregunto.
R: No importa. Seguí con el reportaje.
A: Em... calor eh... Y decime, éste es el nuevo afiche...
R: Sí.
A: Está bueno... no me queda claro cómo es que la pareja de clase media tiene el changuito, ¿están sugiriendo que se lo robaron del supermercado? Porque sino debería tener el respectivo “pibe Coto”. Aparte flor de garca eligieron, mirá el bigote que tiene, y ese pulóver atado al cuello que sólo De Narváez se anima a usar...
¿Cómo sigue la historia? ¿Chocan al cartonero y le piden que el seguro les indemnice? ¿O se organizan y juntan firmas para pedir carriles exclusivos para la cartonería?
R: Bueno hay varios puntos...
A: (Le interrumpo) ADEMÁS, permitime, además, el cartonero no está haciendo mucha fuerza para llevar ese carro. ¿Si son tan copados por qué no consiguen un cartonero de verdad?
R: Bueno... claro, lo que pasa...
A: ADEMÁS, otra cosa, escuchame, ¿qué dice la ley de seguridad vial? ¿Quién tiene prioridad de paso si se cruzan dos personas y un cartonero?
R: Eh, las personas humanas. Sin duda. Porque si bien el pobre hombre está haciendo mucha fuerza, seguro que el otro, el cartonero, no tiene que cumplir ningún horario...
A: ¿Y si el cartonero tiene un caballo?
R: No, claro, en ese caso la prioridad se invierte.
A: ¿y un botellero con caballo y un ferretero? ¿O un cartonero a caballo, un pibe de la pizza, y un botellero?
C: Mirá la verdad que no sé.
U: Y para vos el hombre ¿llegó a la luna en 1969?
L: Sí, de cabeza.
O: Muchas gracias.

martes, 29 de julio de 2008

El rincón de Octavio Landia

Bienvenidos a mi rincón. El rincón de Octavio Landia. Yo soy Octavio Landia.
Yo soy aquél que en 1983 predijo que las computadoras iban a ser del tamaño de una valija, y que iba a haber al menos un ordenador en cada casa.
Cinco años más tarde vaticiné la pronta caída del Muro de Berlín, y la consiguiente hegemonía norteamericana en el mundo.
En 1991 predije la fainá rellena, y El Chavo por Telefé.
Yo fui el que profetizó que el calentamiento global nos iba a volver cada vez más pelotudos.
Pasados 25 minutos de Terminator II, yo ya sabía que el rati era flor de turro, y que lo iba a joder todo hasta el final. Y que los creadores de Lost la iban a hacer en pala.
Pero recién cuando me quedé sin un mango, supe que iba a trabajar para Hermanos Bladimir.

El 2015 nos encontrará sin petróleo y viendo El Zorro todos los domingos a las 11.
En 2022, habiendo agotado toda el agua potable, nos vamos a tener que tomar el meo. Y manzana que ganamos ese mundial; en cuartos nos baila el hijo de la cruza de Ronaldinho con una hembra humana.
Para el 2032, el trabajo manual será reemplazado por máquinas en su totalidad. Hasta el fiambrero del fondo de los chinos será un robot. Y si se pasa cinco gramos no te los va a cobrar.
Pronto ya no habrá más autos. Montaremos grandes caballos a vapor.
Si ya te compraste una lectora de Blu-Ray, sonaste, en el 2011 vas a ser un boludo.
En el 2018 Sprayette va a sacar el Muscle-Generator-Ultra, y vos vas y lo comprás. Otra que el Blu-ray... Y si llamás en los 30 minutos siguientes te regalarán más de 70 tuppers que ya no vas a saber qué hacer.
En el 2015 el Messenger va a ser pago.

Cerca del '30, éxito mundial de la taquillera Jason vs Predator vs Viven en la Cordillera de los Andes, cinco Clarines.
Tipo 2020 se envía el primer parguayo al espacio, y se construye la primera vivienda habitable en la Luna.
Va a haber Tercera Guerra Mundial, pero si te digo cuándo, pierde la gracia.
Y me voy que en cinco minutos pasa el bondi.


Y para el 2025 el orto te va a quedar así de grande de tanto meter tecnologías obsoletas.

etcéteras

¿Insatisfecho? ¿Hay acaso algo en tu ser que te pide más notas para estimular tu humor/intelecto? ¿No? ¿Seguro? Bueno, en caso contrario, Bladimir Producciones le sugiere leer más entradas, haciendo click con el botón primario del ratón en algún año de su agrado del "archivo del blog", en la columna de la izquierda. O si no, regrese a su aburrida rutina cotidiana de la vida real, ¡insulso peón oficinista!

Si estás en desacuerdo con la elección de La Nota Más Bizarra Del Blog, y creés que es otro el artículo que debe ocupar su lugar, comentalo en la publicación más reciente. Y evitá así pasar el resto de tu vida con la conciencia impura, sabiendo que faltaste a tu deber de lector. Un mundo mejor está en tus manos.